Historias nómadas
Esta vez, como prometí en el anterior video de Cochabamba, tengo una actualización. Voy a hablar de cómo este proyecto cambió desde el principio hasta el presente. Voy a contarles la historia de un cocinero nómada. Uno de los momentos más críticos de este viaje, ocurrió cuando estaba en Sucre, capital de Bolivia.
Todo comenzó cuando estaba viajando en Valparaíso, Chile. Un par de amigos y yo decidimos cocinar juntos algo de comida local, y decidí filmarlo. Esta experiencia terminó siendo el primer episodio de este proyecto. Tan simple como es, sin otro propósito que el de explorar el contenido y la disciplina de creación de video, que todavía estoy aprendiendo.
Si navegan a través de los videos pasados, encontrarán muchos videos de comida y viajes. Sin embargo, en el canal de Youtube, he estado publicando algunos contenidos más parecidos a esto. Historias con un tono social, e historias sobre proyectos que valen la pena. Siempre desde la perspectiva humana.
Las historias nómadas continúan. Tengo algunas pistas sobre cuál sería la ruta que tomaría este proyecto. Una de esas cosas de las que me di cuenta, fue que quería usar mis videos para ayudar a mostrar la vida de otras personas o al menos tener un impacto positivo en ellas.
Una perspectiva nueva
Cuando llegué a Sucre, mi amiga Paola me presentó a Alan y Bismark, gerentes de Cóndor Café y Cóndor Trekkers, y cuando me contaron sobre lo que hacen esas organizaciones, inmediatamente me enganché y me ofrecí como voluntario para que hicieran un video para mostrar lo que hacen para mejorar las comunidades alrededor de Sucre. Es importante decir que vivir esta experiencia me enseñó un camino que sabía que estaba buscando, sólo que no lo había visto claramente antes. En este video, cuento un fragmento de la historia de un nómada. Espero que lo disfruten y que les inspire de cualquier manera posible.
Este video fue publicado originalmente en la página de Condor Cafe. Colaboramos para producirlo, y ahora lo estoy reeditando aquí en mi canal.
