Historias. Cocina. Construcción de Comunidad
Servicios de storytelling de alta calidad a bajo (o sin) costo para proyectos que están haciendo una diferencia en sus comunidades.
Ganarse la vida es resistencia

En el estado actual de las cosas, si trabajas para sobrevivir, tienes que resistir. Ya sea porque así lo decidiste o no tienes otra opción.
La desigualdad fuerza a mucha gente a trabajar más horas por menos dinero. La forma en que te leen, de donde vienes o tu género, definen el valor de tu trabajo.
Esa desigualdad también hace que sea más difícil para muchas personas acceder a servicios caros y prohibitivos de storytelling.
En un mundo de grandes huellas de carbono, quienes crean en una escala local, están haciendo de este mundo un lugar mejor. Eso es algo que debería ser alentado, no más difícil.
Fácil acceso a herramientas y recursos

Comunidad y economía colaborativa

Como en la milpa, la comunidad lo es todo. Desarrollar lazos y relaciones duraderas nos da más valor que solo transacciones monetarias. Cuidarnos mutuamente nos hace más fuertes.
- Intercambio/trueque. No todo es dinero. Podemos intercambiar servicios o productos.
- Paga lo que puedas. Cuando puedas.
- Sin costo. If your situation currently doesn’t allow you to pay with anything, send me a messagey encontraremos la forma de trabajar.
Do you think it’s non-sense? This project is sustained differently, support it here si te animas.
Amor por el café. Café Labrador
Una historia personal acerca de como un grupo de gente apasionada por el café, inspiró este proyecto a continuar a través de la resiliencia.
Tradición del barro y la cerámica de Atzompa
El punto de vista y cosmovisión de una familia conectada con sus raíces zapotecas.
Oaxaca Street Food Tour
Conoce a Betsy, la mente detrás de Oaxaca Street Food Tour. Uno de los tour de comida callejera más auténticos en Oaxaca.
Exodus
Un mini documental que muestra un acercamiento más humano de la caravana migrante de 2018, en contraste con los medios de México y Estados Unidos.
Últimas publicaciones del Blog

Desarrollo de Software: Porqué lo dejé
Eight years ago I worked in software development, one of my last jobs was as a freelancer for one of the largest brokerage firms in Mexico. I was making their

Apropiación cultural en la comida
In terms of profits, wealthy chefs have an advantage. They can use their platforms and restaurants to reach a larger market. Whether modify or not the recipes, but overall, when

Racismo en México: Identidad, storytelling y salvadores blancos
When we talk about racism in Mexico, we usually think of blatant folks who openly despise black or indigenous people. A battle between good and evil in a Hollywood-style-film where
Read more in the Blog